Mucha gente viene preguntando que si es un bodrio o un
insulto hacia la saga FF, o más concretamente para FF XIII. Pues he aquí mi
análisis y vosotros decidís si os gusta o no.
Considero a FF XIII-2 un buen juego, no excelente, pero si
bueno comparado con algunas barbaridades que ahora hay en el mercado. Aunque he de
decir que el argumento está cogido por los pelillos del culete. Han sabido
utilizar ideas nuevas junto con elementos del XIII que no habían explicado del
todo, como por ejemplo aspectos de la mitología de la saga. Aun así hay cosas
que son demasiado surrealistas hasta para un juego de Square Enix. Si no... ya
veréis el motivo por el cual "desaparece" Light; os vais a caer de
espaldas.
Es un juego entretenido, sin ser tan pasillero como el XIII.
Hay ciudades en las que puedes hablar con las personas, he incluso te dan
misiones, algunas un poco absurdas, pero otras son interesantes, pensando en
que coño tienes que hacer, es decir, puedes interactuar mucho más que con su
predecesor, aunque eso no fuese muy difícil ya que ese aspecto brillaba por su
ausencia.
Los personajes están bien definidos, siendo carismáticos y
profundos. Sintiéndolo mucho por algunos, pongo a Serah en el último lugar, lo
siento... tiene momentos buenos pero luego ves otro en los que te preguntas
¿eres tonta o peinas calvos? Es "la señorita obvia". Para que lo
entendais:
Pero bueno, nunca
superará a la inutilidad de Sazh en el XIII, Serah tiene sus cosillas tristes,
sus cosas divertidas... pero es un personaje más.
Caius, es considerado uno de los mejores villanos de la
industria del videojuego¿Por qué? Eso debéis averiguarlo vosotros. Lo que si
puedo decir es que sus motivaciones, su persistencia y sus actos te dan mucho
que pensar.
Muchos gamers lo comparan con Sephiroth, diciendo que Caius
es mejor. Yo digo que no es mejor ni peor, sino diferente aunque hay ciertos
momentos en el que se asemejan más de lo que algunos piensan.
Yeul ( o Yuul) es una monada de chica ¿no lo veis? Su
historia es una de las más tristes de todo FF. Solo digo eso, porque si digo
más se consideraría spoiler y vosotros no queréis eso ¿cierto? Es un personaje
muy intenso y breve, porque aunque no sea un personaje que aparezca en demasía,
resuelve muchas de las incógnitas que te presenta el juego.

El juego se basa en hacer viajes en el tiempo. Para ello debéis encontrar los portales que hay por las distintas zonas. No parece muy difícil ¿verdad? La cuestión es que ahí no acaba la cosa. A lo largo del juego, veréis que para ir de un sitio a otro necesitareis conseguir artefactos maestros. Al principio encontrareis muchos pero luego os romperéis la cabeza porque os faltan y los necesitáis. No hay muchos, son como 10 o así. También deberéis conseguir otros elementos llamados fragmentos. En cada lugar hay un determinado número de estos: unos te los dan al completar misiones y otros están repartidos por todas las zonas. Solo puedo deciros: paciencia. Para llegar al final del juego, con que consigáis los imprescindibles está bien, el problema es si queréis conseguir el platino. Solo diré que hay 160 fragmentos y con algunos... ya no tirareis el juego, os tiraréis a vosotros mismos por la terraza. Es un coleccionable como otro cualquiera, estresante.
Principalmente, únicamente vas con Noel y Serah, sin embargo
más tarde puedes conseguir un tercer integrante. Los mesnadas. Un mesnada es,
simplemente, un monstruo cristalizado que te quedas para ti. Cada uno tiene un
rol concreto y solo puedes llevar a tres en tu equipo que puedes ir alternando.
Los demás que captures, se quedan bien guardados. Vamos, como si fueran
Pokemon.
En cuanto a lugares... tenemos algunos conocidos como pueden
ser Oerba y Estepa de Archylte. Pero hay otros nuevos como Floresta de Sunleth,
Torre Augustia, Academia o Xanadú. Desde mi punto de vista hay lugares que son
odiosos.
Xanadú: Cuando conozcáis Xanadú diréis " que guay
" terminareis diciendo " No quiero volver a Xanadú en mi vida".
Xanadú es un lugar de ocio donde puedes hacer carreras de chocobos o jugar a
las tragaperras. Parece un lugar de descanso, pero no. En ese querido lugar
necesitareis conseguir fichas, ya sea ganándolas en las carreras o en las
maquinas o cambiándolas por guiles, para comprar tres fragmentos, un artefacto
maestro y un arma. El poder cambiar guiles por fichas es un alivio
relativamente, porque el trofeo lo tienes que conseguir solo con lo que ganes
en las carreras y tragaperras, no vale
comprar fichas. Aviso: son 10:000 fichas, así que toca tomárselo con calma.
Además hay un fragmento que se consigue en las tragaperras, tienes que
conseguir en ellas 7.777 fichas. Divertido ¿verdad? Si después de eso no os
volvéis ludópatas, vamos a celebrarlo xD.
Academia 4XX D.H: Os cansaréis de estar allí. Hay demasiados
fragmentos que conseguir y muy estresantes. Se consiguen haciendo consursos, en
los cuales la mayoría de las preguntas se las han inventado y te cuesta la vida
acertar. Creo, que en cuatro de ellos, se tienen que acertar 10 preguntas
seguidas. Los otros fragmentos los tiene el Capitán Criptico. ¿Os hace gracia,?
No debería. Es un tipo invisible que debes encontrar por toda academia, cuando
le encuentras debes acertar todas sus preguntas, si no... se va a otro sitio y
debes volver a encontrarle para lo mismo. Tiene unos 5 fragmentos la tontería
esta. Luego, está la misión de luchar contra todos los monstruos. ¿Os gusta
Academia 4XX D.H? ¿Si?¿No? Ya me contaréis.
El juego plantea numerosos puzzles, entretenidos o
desquiciantes, vosotros elegís el atrubuto que más os guste. Yo me quedo con
desquiciante, más que nada porque me pongo nerviosa en cualquier juego con
puzzles.
Uno de los elementos más innovadores en este juego respecto
al anterior es la cantidad de finales que hay, aunque solo uno es verdadero.
Tras pasarte el juego por primera vez te dan la opción de desbloquear 8 finales
paradójicos, es decir, finales que podrían haber ocurrido pero no ha sido así.
A esto hay que sumarle el final secreto, así que en total suman 10 fantásticos
finales, algunos realmente sorprendentes.
La OST es... no sé ni como explicarlo. Por un lado es preciosa pero por otro... es
bestial. Además de utilizar en ocasiones canciones del XIII. Las cinemáticas,
bastante abundantes, son de una calidad excelente.
Después de todo esto, he de decir... Jugadlo, la historia es
interesante a más no poder, sorprendentemente es una historia que evoluciona a
cada paso que das.
Espero que os guste mi post.
Un saludo =).
"La señorita obvia"Nunca se me habría ocurrido un nombre mejor.
ResponderEliminarNoel,siempre me encantó.
Caius,me parece alucinante.
Yuul,sí,realmente es muy mona.
Mogu,sinceramente,el mejor.
Hope,sí,ya se quien es , ese chico tan mono.
Alyssa,¿una "perra mala"?
Desquiciante,estoy totalmente de acuerdo,y yo que me vuelvo loca cuando llevo buscando dos segundos...
Lo de la cantidad de finales es flipante,y,que más decir,en serio,a mi me encanta el juego.
Por cierto,te has currado este blog,me gusta mucho.