jueves, 7 de febrero de 2013

¿ Película de Portal a la vista?



El productor J.J.Abrams ha tenido varios encuentros con la empresa Valve para contemplar la posibilidad de crear películas de sus maravillosos juegos.

Según dice Gabe Newell, aún no hay nada decidido, solamente se han sentado para hablar. Sin embargo, sí que ha confirmado que quiere hablar de películas sobre sus grande franquicias como pueden ser Half-Life, mientras estamos a la espera de una tercera parte, o Portal, de la cual dudo que haya tercera parte pero se podría crear un spin-off.

Sinceramente, respecto a Portal, temo que hagan una película. Pienso que es imposible hacer una Glados igual a la del juego.

Abrams también ha dejado caer que tiene una idea para un juego y le gustaría colaborar con Valve. ¿Será cierto?¿Qué clase de idea habrá tenido el productor de Lost (Perdidos)?

Se ha abierto la veda. Sois libres de comentar e intentar dar una respuesta a esa pregunta.



martes, 5 de febrero de 2013

DMC: Hostia terrible

Señoras y señores, aquí están los datos de ventas de DMC:

XBOX 360:

Norte América: 160.000 = 69,9%
 + Europa: 40.000 =18,3%
 + Japón: 10.000= 3%
 + Resto del mundo: 20.000= 8,7%

Global Ventas = 230.000.

PS3:

Norte América: 210.000 = 46,6%
+ Europa: 60.000 = 13,3%
+Japón: 140.000 = 31,8%
+Resto del mundo: 40.000 = 8,3%

Global Ventas = 450.000.

Entre las dos plataformas hacen un total 680.000 copias.

He de remarcar que son cifras aproximadas y no se han añadido las de PC. Aún así siento una gran alegría al saber que Ninja Theory la ha pifiado de una manera monumental.

sábado, 2 de febrero de 2013

VictorVal

No soy mucho de hacer publicidad a la gente, pero en este caso haré una excepción ya que vosotros también podéis ser beneficiados.

Nos os contaré mi historia porque es bastante aburrida, por lo que iré directamente al asunto. Para aquellos a los que les cueste un suplicio comprar un juego, ya que todos y cada uno de nosotros sabemos que, precisamente, no son baratos, he encontrado a una persona que sube juegos y... a ver, a ver... no os alarméis pero... FUNCIONAN *.*.

Dicha persona se hace llamar VictorVal. Seguramente algunos ya le conozcáis peor hago esta entrada para aquellos que no le conozcan.

Su catálogo completo está en esta página. Sin embargo, si no estáis registrados no os dejan. Pero no os preocupéis, la tía Reika tiene la solución. Todas sus descargas están en esta otra página. Esta seguramente sí es conocida por todos vosotros.

Espero que os sirva mi aporte.

viernes, 1 de febrero de 2013

Análisis Uncharted

Viendo como, poco a poco, más y más gente se está pasando por el blog, he decidido que es hora de hacer un análisis a lo grande.

Hoy le toca a la saga Uncharted. Sí, habéis leído bien: Saga. Voy a hacer un análisis generalizado de la saga aunque puntualizaré momentos importantes de las tres entregas.

Todas entregas tienen algo en común, cuentan la vida de Nathan Drake (Nate para los amigos), el típico cazatesoros. Hasta ahí, parece que los juegos en sí, no tienen demasiado que ofrecer. Sin embargo, la fuerza de esta saga no está en la historia, aunque en la tercera entrega se han esmerado bastante más que en los anteriores, está en los personajes. En todos los juegos ves una evolución de los personajes aplastante. Si a eso le sumas el carisma... Empieza a encantarte la saga.

En la jugabilidad, es bastante sencillo, un buen comienzo para la gente manca en los shooter. En la primera entrega, sí hay un aspecto algo frustrante en la jugabilidad: lanzar granadas. Entre que no sabes muy bien como va el manejo, puesto que es el primer juego, y que para lanzar las granadas tienes que utilizar el sixaxis...., es decir, tienes que mover el mando para dirigir la trayectoria de la granada. Efectivamente, te dan ganas de pegarte un tiro, pero lentamente observas que si la tiras a lo loco aciertas más que si te pasas media hora pensando donde va a caer. Este problema lo arreglaron en las siguientes entregas. Lo han mejorado considerablemente. En el tercer juego tienes la posibilidad hasta de devolver granadas *o*.

Se trata de una saga con una rejugabilidad inmensa, a causa de los coleccionables y las bajas por armas. Además, no son juegos muy largos, por lo que piensas "¿lo juego de nuevo?".

La historia de cada uno es independiente, es decir, el orden en el que te los juegues da igual, sin embargo sí hay aspectos en los que se nota cual va antes. Por lo tanto voy a hacer un breve resumen de cada uno:

Uncharted: El tesoro de Drake: Primera parte de esta fantástica saga. En ella, Nathan junto con Sully y Elena, van en busca del Dorado. Quizás penséis que es una temática muy usada, pero ya he dicho que los pilares que sostienen esta saga, son los personajes.

Uncharted 2: El reino de los ladrones: He aquí, según muchos, el mejor juego, lamento no compartir la opinión. En este juego, Nate coincide con Chloe y Flynn, un antiguo compañero cazatesoros. Este le propone una aventura, a la que Nate accede. La aventura desemboca en la búsqueda de Shambala. En este juego hay frases épicas por doquier, sobre todo de la gran Elena Fisher.

Uncharted 3: La traición de Drake: Bajo mi humilde opinión, para mí, en cuanto a historia es el mejor. A lo largo de este juego, Nate junto con Elena, Chloe, Sully y, un nuevo integrante, Cutter, buscan la Atlantis de las Arenas, una ciudad perdida en el desierto de Rub Al-Jali. Esta búsqueda se relaciona mucho con la vida personal de Nate, he incluso llegas a conocer parte de su pasado. Sin embargo tiene dos incovenientes: los innumerables bugs y que quedan cosas sin explicar. En lo más profundo de mi ser pienso en una cuarta entrega. Ojalá sea así.

He aquí mi momento favorito. Analizar los personajes, uno a uno.




Nathan Drake: Protagonista por excelencia de la saga Uncharted. Como podéis observar, atractivo no le falta, pero si hay algo de lo que puede fardar es de carisma. Se trata de uno de los protagonistas de videojuegos más carismáticos de todos los tiempos.

Tiene un pasado algo turbio, el cual intentan explicar por encima en la tercera entrega.














Elena Fisher: Este bombon de mujer, es la gran Elena Fisher, personaje que ha tomado más o menos protagonismo en todos los juegos de la saga.

Una mujer de armas tomar, a pesar de ser un simple reportera. Lastima que siempre tenga que hacer algo para encontrarse entre la vida y la muerte xD.
















Víctor Sullivan (Sully): Cazatesoros y mejor amigo de Nate. Siempre han estado juntos. Realmente, es como un padre de Nate.

Un personaje sublime teniendo su propia marca. Creedme, ese mostacho no lo encontrareis en otra saga. Cobra su mayor protagonismo en la tercera entrega.













Chloe Frazer: La señorita ojazos. Chloe es una cazatesoros, al igual que Nate y Sully. Comienza jugando a dos bandas, pero se acaba decantando por un lado.
Tiene un carácter duro e intachable. Mantenía un relación con Nate.













Esta entrada la he hecho en varios días, si me he saltado algo, lo lamento, pero creo que, sin spoilear mucho, he contado todo. Siento no hablar de "El Abismo de Oro" pero no he tenido oportunidad de jugarlo.

Mi nota para la saga es 9,5.
Triforce Zelda